En el Instituto de Cultura Financiera creemos que la educación financiera es una habilidad esencial para la vida que debe ser accesible para todas las personas. Nuestro enfoque de asesoría educativa va más allá de la simple transmisión de información; buscamos desarrollar habilidades prácticas y fomentar actitudes positivas hacia las finanzas personales.
A través de nuestros diversos programas, adaptados a diferentes edades y niveles de conocimiento, ofrecemos un acompañamiento personalizado que responde a las necesidades específicas de cada estudiante. Nuestro objetivo es empoderar a las personas para que tomen decisiones financieras informadas y conscientes.
Programas estructurados con duración de 1 a 3 meses que abarcan diversos aspectos de la educación financiera. Los cursos incluyen sesiones teóricas, ejercicios prácticos y evaluaciones continuas.
Sesiones intensivas de corta duración (1 a 3 días) enfocadas en temas específicos de finanzas personales. Los talleres son eminentemente prácticos y están diseñados para desarrollar habilidades concretas.
Acompañamiento personalizado para quienes desean un aprendizaje adaptado a sus necesidades específicas. El programa se diseña en función de los objetivos, conocimientos previos y ritmo de aprendizaje del estudiante.
Servicios educativos diseñados específicamente para escuelas, empresas y organizaciones que desean promover la educación financiera entre sus estudiantes, empleados o miembros.
Diseñado específicamente para adolescentes y jóvenes adultos (14-21 años), este programa introduce conceptos financieros fundamentales de manera dinámica y relevante para esta etapa de la vida.
Utilizamos dinámicas grupales, juegos de rol, simulaciones y proyectos prácticos que conectan con los intereses y realidades de los jóvenes. El programa fomenta la participación activa y el aprendizaje colaborativo.
Nuestro programa insignia para adultos (22-59 años) aborda de manera completa los diferentes aspectos de las finanzas personales con un enfoque práctico y aplicable a la vida cotidiana.
Combinamos sesiones teóricas con talleres prácticos donde los participantes trabajan con sus propias finanzas, desarrollando herramientas personalizadas. El programa incluye asesoría individual para abordar situaciones específicas.
Diseñado para adultos con conocimientos básicos en finanzas que desean profundizar en aspectos específicos de la planificación financiera personal y profesional.
El programa se desarrolla en formato de seminarios especializados con fuerte componente práctico. Incluye análisis de casos, desarrollo de proyectos personales y sesiones de mentoría individual.
En el Instituto de Cultura Financiera desarrollamos y utilizamos diversos recursos educativos diseñados específicamente para facilitar el aprendizaje de conceptos financieros de manera accesible y práctica.
Material didáctico desarrollado por nuestro equipo pedagógico con explicaciones claras, ejemplos prácticos y ejercicios para aplicar los conocimientos. Estos recursos están diseñados para ser accesibles y utilizables incluso después de finalizar los programas.
Utilizamos herramientas tecnológicas que facilitan el aprendizaje interactivo, incluyendo simuladores financieros, calculadoras especializadas y aplicaciones para la gestión financiera personal.
Juegos de mesa y digitales diseñados para aprender conceptos financieros de manera lúdica y memorable. Estos recursos son especialmente útiles para el trabajo con niños y adolescentes, pero también se adaptan para adultos.
Videos educativos, podcasts y presentaciones interactivas que explican conceptos financieros de manera visual y dinámica, facilitando la comprensión de temas complejos.